Cuando tienes un blog es importante añadir fotografías a tus artículos para darle un toque de color y que no sea todo texto. Aquí van una serie de consejos para utilizar lo mejor posible las imágenes.
1. ¿Cuántas imágenes en un artículo? Lo recomendable es que siempre incluyas como mínimo una imagen que sirva para ilustra el tema que estas tratando en tu entrada. Esta imagen servirá como miniatura al compartir tu entrada en las redes sociales, de esta manera aumentarás las posibilidades de que alguien haga clic en el enlace para leer tu blog.
2. Intenta que sean fotos realizadas por ti. Ahora todo el mundo tiene una cámara digital, ya sea una cámara compacta o integrada en el teléfono móvil, aprovecha e ilustra con fotos realizadas por ti. Evitarás tener que buscar fotografías que seguramente estén en muchos otros blog, haz que tu blog sea personal y exclusivo.
3. Cambia el nombre del archivo antes de subirlo. Las imágenes también ayudan al posicionamiento, por ese motivo es bueno cambiarle el nombre del archivo jpg con palabras que ilustren lo que se ve en la fotografia. Reemplaza los espacios por guiones «-«.
4. No dejes vacío la propiedades «title» y «alt» de las imágenes. Cuando añades una imagen en tu blog viene para que añadas un titulo y una descripción, esta información son las etiquetas title y alt respectivamente, que se utilizan para dar más información a los motores de búsqueda como Google sobre lo que contiene la imagen, esto ayudara a que tu blog este mejor posicionado.
5. Utiliza imágenes con licencias Creative Commons. Si no puedes realizar tus propias fotografías o necesitas algún gráfico que tú no puedes realizar, ten en cuenta que tenga una licencia libre y cumple las condiciones de dichas licencias. Te evitarás posibles problemas de derechos de autor.
6. Ten en cuenta la posición de las imágenes dentro de la entrada, es importante que la imagen no moleste durante la lectura del artículo. Si incluyes varias imágenes ten en cuenta que vayan en su posición adecuada y en relación con lo que estés tratando en cada párrafo.
Espero que os sirvan estos consejos y lo pongáis en práctica en la medida de lo posible.